(+351) 308 803174 +34 673637953
(+351) 308 803174 +34 673637953
Reserva

Cruceros por el

Mediterráneo

Cruceros Muévete!

Especial Semana Santa

Cruceros con Guía Asistente y Excursiones Opcionales en Español

Islas Griegas

Mediterráneo Occidental

Mediterráneo Completo

historia

Historia

El Mediterráneo ha sido un escenario clave en el desarrollo de civilizaciones que han influido profundamente en la historia mundial. Desde las antiguas culturas egipcia y fenicia hasta el esplendor de los imperios griego y romano, este mar ha servido como un corredor vital para el comercio y el intercambio cultural entre Europa, Asia y África.


Las rutas marítimas establecidas transformaron la región en un centro de innovación y diversidad, donde se entrelazaron ideas, creencias y tecnologías. Ciudades como Alejandría y Cartago no solo prosperaron como puertos comerciales, sino que también fueron centros de conocimiento y aprendizaje.


A lo largo del tiempo, el Mediterráneo ha sido testigo de numerosos conflictos y conquistas, pero siempre ha mantenido su esencia como un punto de encuentro entre culturas, enriqueciendo su rica historia y legado.

comida

Comida

La "dieta mediterránea" representa las tradiciones culinarias de esta región, donde se valoran los ingredientes frescos y métodos de preparación sencillos, con un fuerte énfasis en la salud y el bienestar.


En España, las tapas y la paella son emblemáticas, mientras que Italia se distingue por su pasta y el uso generoso de aceite de oliva.

Grecia se caracteriza por sus platos a base de pescado, ensaladas con queso feta y el famoso moussaka.

Turquía destaca por su variedad de especias, especialmente en platos como el kebab y el mezze.


El uso de productos frescos, como hierbas aromáticas y legumbres, unifica esta dieta, promoviendo hábitos alimenticios saludables y sabrosos que han ganado reconocimiento a nivel mundial

los puertos más visitados

Los puertos más visitados

En un crucero por el Mediterráneo, puedes descubrir destinos emblemáticos que cautivan a cada viajero:


- Estambul, donde la mezcla de culturas se refleja en su arquitectura y su vibrante bazar.
- Cerdeña, con sus playas de aguas turquesas y paisajes naturales impresionantes.
- Florencia, cuna del Renacimiento, que alberga obras maestras como el David de Miguel Ángel.
- Roma, donde cada rincón cuenta una historia, desde el Coliseo hasta la Fontana di Trevi.
- Nápoles, conocida por su auténtica pizza y su cercanía al impresionante Vesubio.
- Santorini, con sus casas blancas y vistas impresionantes de la caldera,

clima

Clima

El clima mediterráneo se caracteriza por veranos cálidos y secos, ideales para disfrutar de playas, e inviernos suaves y húmedos, perfectos para explorar ciudades históricas. Con precipitaciones concentradas en otoño y primavera y  temperaturas moderadas, hacen que sea un destino ideal todo el año.

moneda

Moneda

En los países mediterráneos, las principales monedas de cambio incluyen:


- Euro (EUR): Usado en la mayoría de los países de la zona euro, como España, Italia, Francia, y Grecia.
- Libra esterlina (GBP): Utilizada en el Reino Unido.
- Dinar (TND): Moneda de Túnez.
- Dirham (AED): Utilizado en Marruecos.
- Lira turca (TRY): Usada en Turquía.

- Dólar estadounidense (USD): Común en transacciones internacionales y en algunos lugares turísticos.

curiosidades

Curiosidades

- Roma: En el Coliseo, los gladiadores no solo luchaban; también realizaban espectáculos con animales exóticos. Este impresionante anfiteatro contaba con un sofisticado sistema de elevadores y trampillas que sorprendía a los espectadores, creando un ambiente emocionante y dramático.


- Barcelona: La Sagrada Familia, aún en construcción, ha sido financiada solo por donaciones privadas. Antoni Gaudí dedicó más de 40 años a este proyecto, y cada detalle arquitectónico refleja su visión espiritual y conexión con la naturaleza, convirtiéndola en un símbolo de la ciudad.


- Estambul: La cisterna Basílica, escondida bajo la ciudad, es una obra maestra de ingeniería. Construida en el siglo VI, su ambiente místico incluye columnas decoradas y un famoso pez de Medusa, añadiendo un toque de misterio a su historia fascinante.


- Mykonos: La isla es famosa por sus “pelicanos” residentes. Petros, el pelícano original, se convirtió en la mascota de Mykonos en los años 50. Hoy, sus descendientes pasean libremente, encantando a los turistas y simbolizando la vida isleña.


- Florencia: La cúpula de la Catedral de Florencia, diseñada por Brunelleschi, fue una hazaña arquitectónica en el siglo XV. Con 45 metros de diámetro, es la mayor cúpula de ladrillo sin soporte, y subir a su cima ofrece vistas impresionantes de la ciudad.